Investigamos, difundimos y educamos para un México sostenible.

El futuro de la energía limpia comienza con una sociedad informada
Gastón Madrigal | Director
signature 01 free img

01

Lineas de Acción

Investigación

Generamos conocimiento sobre los impactos ambientales y las percepciones sociales en torno a la transición energética, aportando información rigurosa y útil para comunidades, instituciones y tomadores de decisiones.

Difusión

Transformamos la ciencia en mensajes accesibles: publicamos informes, materiales digitales y organizamos espacios de diálogo que acercan el conocimiento ambiental a la sociedad.

 

Educación Ambiental

Impulsamos talleres, programas y campañas que fortalecen la conciencia ciudadana y fomentan una cultura de sostenibilidad en escuelas, comunidades y espacios públicos.

02

Nosotros

Organización de Investigación y Difusión Ambiental

Misión

Generar conocimiento y promover la educación ambiental para impulsar una transición energética justa, incluyente y sustentable en México.

Visión

Ser un referente nacional en investigación y difusión sobre energía y medio ambiente, reconocida por su impacto en comunidades, instituciones y políticas públicas.

Valores

  • Transparencia
  • Rigor científico
  • Participación social
  • Compromiso ambiental
  • Innovación

03

Portfolio

Casos de Estudio

1 (7)

Difusión de la transición energética en zonas urbanas de Monterrey

OIDIA, en colaboración con el ITESM y la CFE, impulsó una campaña digital dirigida a jóvenes universitarios en Monterrey sobre los retos de la transición energética. La iniciativa incluyó cápsulas audiovisuales, podcasts en redes sociales y material impreso, con lo que se alcanzó a más de 50,000 personas. El proyecto fomentó un diálogo abierto sobre movilidad eléctrica, energías renovables y consumo responsable.

1 (8)

Percepciones comunitarias sobre un parque eólico en el Bajío

En municipios de Guanajuato y Querétaro, OIDIA llevó a cabo entrevistas y grupos focales para conocer la opinión de las comunidades frente a un proyecto eólico en desarrollo. Los resultados mostraron entusiasmo por las oportunidades laborales, pero también inquietudes sobre el impacto paisajístico y el acceso a tierras comunales. A partir de este estudio, se generaron infografías y foros comunitarios que ayudaron a aclarar dudas y fortalecer el diálogo entre habitantes, autoridades locales y desarrolladores.

1 (5)

Educación ambiental en comunidades rurales de Yucatán

En colaboración con la UNAM y la UAM, OIDIA implementó talleres en escuelas primarias de Yucatán para sensibilizar a niñas y niños sobre el cambio climático y las energías limpias. A través de dinámicas lúdicas y material didáctico, los estudiantes aprendieron cómo los proyectos eólicos de la región se relacionan con la reducción de emisiones contaminantes.

04

Nosotros
cropped logo 1 2.png

Quénes somos?

Somos una organización conformada por un equipo multidisciplinario de sociólogos, biólogos y antropólogos, dedicada a investigar, difundir y educar sobre los impactos sociales y ambientales de la transición energética en México hacia fuentes limpias de energía.

“Energía limpia, sociedad informada.”

Nuestro propósito es generar conocimiento que contribuya a comprender estos procesos y a promover una cultura ambiental informada y participativa.

05

Colaboramos con

Universidades
y empresas

Nuestro
Equipo

En OIDIA contamos con un equipo interdisciplinario de especialistas en ciencias sociales, ambientales, energéticas y comunicación, que trabajan juntos para comprender la transición energética y acercar el conocimiento a las comunidades.

images (10)
Gastón Madrigal

Director

1 (13)
Carlos Palomares

Coordinador de Campaña de Difusión

1 (12)
Cinthia Lopéz

Coordinadora de Proyectos Ambientales

foto visa 5x5 para los estados unidos 300x300 (1)
Pedro Romero

Analista de Datos

Scroll al inicio